Description
https://cima.aemps.es/cima/dochtml/p/79947/P_79947.html
No use Flonase:
– Si es alérgico a propionato de fluticasona o a cualquier de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Flonase:
– Si está utilizando medicamentos que contengan corticoides (incluyendo cremas para eczemas, inhaladores para el asma, comprimidos, inyecciones, sprays nasales o gotas para los ojos o la nariz)
– Si tiene infección en la nariz o los senos nasales, si tiene resfriado, fiebre o ha sufrido recientemente cirugía, lesiones o úlceras en la nariz.
Si su síntomas no mejoran, después de 7 días, hable con su médico.
No use el medicamento de manera continuada durante más de 3 meses, a no ser que su médico se lo indique.
Póngase en contacto con su médico si presenta visión borrosa u otras alteraciones visuales, que podría ser causado por enfermedades tales como cataratas o glaucoma.
Cuando se usan corticoides en spray nasal a altas dosis, durante periodos prolongados, pueden darse reacciones adversas debido a la absorción del medicamento por el organismo. Estos efectos son mucho menos probables que con los corticoides orales y pueden variar en pacientes individuales y entre distintas preparaciones de corticoides. Los potenciales efectos sistémicos pueden incluir síndrome de Cushing, síntomas cushingoideos, inhibición suprarrenal, retraso en el crecimiento en niños y adolescentes y, más raramente, reducción de la densidad mineral ósea, efectos en el metabolismo de la glucosa y una gama de efectos psicológicos y del comportamiento incluyendo hiperactividad psicomotora, trastornos del sueño, ansiedad, depresión o agresividad (especialmente en niños).
El tratamiento con dosis más altas de las recomendadas de corticoides nasales puede resultar en inhibición suprarrenalclínicamente significativa. Si hay evidencia de uso de dosis mayores de las recomendadas, se debería considerar cobertura adicional con corticoides sistémicos durante periodos de stress o cirugía electiva.
Uso se Flonase con otros medicamentos
Por favor informe a su médico o farmacéutico si está tomando, o ha tomado recientemente cualquier otro medicamento, incluidos los adquiridos sin receta médica, especialmente:
– Medicamentos que contengan corticoides (incluyendo cremas para eczemas, inhaladores para el asma, comprimidos, inyecciones, sprays nasales o gotas para la nariz o los ojos);
– ritonavir o cobicistat ( un medicamento para el VIH)
– ketoconazol (para infecciones por hongos).
Algunos medicamentos pueden aumentar el efecto de Flonase y su médico tal vez desee supervisarle cuidadosamente si está tomando estos medicamentos (incluyendo algunos medicamentos para el VIH: ritonavir, cobicistat).
Uso de Flonase con alimentos y bebidas.
Puede usar Flonase en cualquier momento del día, con o sin alimentos.
Embarazo,lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. No existen datos sobre los efectos de este medicamento en la fertilidad.
Conducción y uso de máquinas.
No es probable que Flonase afecte su capacidad para conducir ni para usar herramientas o máquinas.
Flonase puede provocar broncoespasmo (sensación repentina de ahogo) así como irritación y, especialmente por el uso a largo plazo, edema de la mucosa nasal, porque contiene cloruro de benzalconio.
Indicaciones
Flonase se utiliza en adultos a partir de 18 años para aliviar los síntomas asociados a la rinitis alérgica causada por el polen y otros alergenos presentes en el aire, por ejemplo alergia a animales domésticos, ácaros del polvo y esporas de hongos. Alivia los síntomas como estornudos, goteo nasal, , picor o congestión nasal, picor y lagrimeo de ojos, hasta 24 horas.Pueden tardarse 3 ó 4 días en alcanzarse el máximo nivel de protección. Por tanto es importante continuar el uso regular para alcanzar el máximo beneficio terapéutico.Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 7 días.
Contraindicaciones
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.Cuando se utilizan pulverizadores nasales de corticosteroides a dosis elevadas durante periodos de tiempo prolongados, se pueden producir efectos adversos debido a la absorción del fármaco por el organismo.Algunos efectos adversos podrían ser graves.Efectos adversos de frecuencia muy rara, pero muy graves, busque ayuda médica inmediatamente.· Signos de reacción alérgica, como erupción en la piel, hinchazón de la boca o la cara o dificultad para respirar.· Cambios en la visión que se desarrollan después de comenzar a usar este producto. Se han notificado casos raros de problemas oculares, como cataratas o glaucoma en personas que han usado grandes cantidades de corticoides a lo largo de un periodo de varios años.· Pequeños agujeros (perforaciones) en el tabique nasal.· Problemas oculares, como dolor.Efectos adversos de frecuencia no conocidaSe desconoce con qué frecuencia se producen estos efectos adversos· Visión borrosa.Si desarrolla alguno de estos síntomas, deje de usar el medicamento y busque ayuda médica inmediatamente.Otros efetos adversosEfectos adversos muy frecuentesAfectan a más de 1 de cada 10 personas· Sangrado ocasional de la narizEfectos adversos frecuentesPueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas· Estornudos después de usar el pulverizador. Estos cesan pronto.· Percibir un olor o sabor desagradable.· Sequedad o irritación de la nariz o la garganta.· Dolor de cabeza.Efectos adversos de frecuencia muy raraPueden afectar hasta a 1 de cada 10.000 personas· Problemas nasales como dolor y/o sangrado persistente.Si sufre alguno de estos síntomas deje de usar el medicamento y busque ayuda médica.